Scholl, Dirck (Janszoon)

Organista, carillonero y compositor

Holandés Barroco medio

Brielle, cerca de Rotterdam, 1640 o 1641 - †Delft, 31 de marzo de 1727

Debe haber recibido su primera formación musical de su padre, Jan Dircxz Scholl, que fue carillonero en Brielle.

Dirck Janszoon Scholl - 1699

En 1661 Scholl fue nombrado organista y carillonero en Saint-Eusèbe, Arnhem, donde también se convirtió en miembro del Collegium Musicum local. Bajo la representación de su escudo de armas de la heráldica de esta sociedad musical, agregó la siguiente frase (en holandés): 'Si el amor es la ebriedad, estoy rara vez sobrio'. El 3 de junio de 1665 tuvo lugar en Amsterdam la publicación de los edictos de la boda de Scholl con Johanna van Noordt, hija de Jacob van Noordt, organista de la Iglesia Vieja de Ámsterdam. Ese mismo año se trasladó a Delft y trabajó en la Nieuwe Kerk como organista y carillonero, como era usual en ese tiempo y donde era también, según el título de su obra "Delfs-Engels", publicada en 1671, maestro de música de la Maison des frères(Fraterhuis).  Además, tocaba el clavecín y la viola da gamba y compuso variada música de cámara, sin duda ejecutada por su Collegium Musicum en Delft. El 24 de abril de 1678 Scholl se volvió a casar, en La Haya, con Jacoba van der Hek (cuya hermana, Sara, se casó el mismo día con su hermano Cornelis.

Scholl también estaba activo como un experto en carillones y órganos, inspeccionando instrumentos en todo el país. En su condición de experto en órganos, su ayuda fue buscado por la iglesia Valona en la Haya en 1696 y en 1711, y por la nueva iglesia en la misma ciudad en 1702. El 26 de mayo de 1663, la nueva iglesia de Delft recurrió a su experiencia. En 1676, hizo una inspección del nuevo carillón de Gouda, el 18 de septiembre de 1687, el campanario de la iglesia de Saint-Jacques en La Haya, fundido en Amberes por el fundidor de Haze.

Con su ensayo "Toegift op (Quirinus) Cis en Dis", que se publicó en "De on-noodsakelijkheid en ondienstigheid van Cis en Dis in de bassen der klokken" de Pieter Hemony  [‘La inutilidad de los Do sostenidos y los Re sostenidos en las campanas bajas’] (Delft, 1678) Scholl se vio involucrado en una controversia entre el famoso fundidor de campanas Pieter Hemony y Quirinus van Blankenburg (1654-1739), asimismo un competente organista, tecladista, compositor y experto en carillones, quien propuso en relación con un nuevo carillón para Saint Janskerk en Gouda la inclusión de Do sostenido y Re sostenido en la octava inferior de las campanas y defendió su posición en su ensayo "De noodzakelijkheid van Cis en Dis in de bassen der Klokken" (h. 1677, perdido). Todo esto y el hecho de que el panfleto en cuestión se imprimió en Delft (por Pieter Oosterhout en 1678) nos lleva a creer que no era Hemony, sino más bien Scholl, quien se oponía al sistema de Blanckenburg. En el origen de esta diferencia de opiniones no estaba presente incompatibilidad de caracteres de los compositores, sino más bien el avance de nuevos conceptos rechazados por Scholl, como lo demuestra su desaprobación de la música de Corelli, que comenzó a penetrar los Paises Bajos en esa época, como Blanckenburg lo menciona más tarde, en 1739, sobre el debate en torno al carillón de Gouda.

Scholl compuso principalmente música de cámara. Sin embargo, las únicas composiciones instrumentales conservadas de este compositor son las simp'les danzas francesas simples de "Vrede-triumph ofte Thalia's lust-hoff" (1678). El único ejemplar conocido de este libro se conserva en la biblioteca de la catedral de Durham. Por lo que sería la única obra musical conocida impresa en Delft en el siglo XVII. Sin embargo, se conoce un ejemplar de una obra en palabras holandesas: una lamentación por la muerte de María Estuardo.
Dirck Scholl no debe ser confundido con su hermano menor Cornelius (1650-1733), que fue organista y carillonero en La Haya y Delft, y cuya única colección impresa instrumental, "Landvrugten" en cuatro partes, se ha perdido. Después de la muerte de Dirk Scholl, lo sucedió su hijo Hubertus en la iglesia de Delft. Fue enterrado en la Iglesia Vieja de Delft como su padre

"Suite de danzas en La Mayor"